SEÑUELOS ARTIFICIALES
Dentro de las formas para atrapar peces, el hombre ideó muchas y efectivas, y dentro de éstas la que se realiza por engaño, utilizando distintos elementos que al ser arrojados al agua se asemejan a pequeños peces, insectos, gusanos, etc. Esta forma de pesca y con el complemento de la utilización de una vara y carretel para arrojar y recoger estos señuelos artificiales, se convierte en lo que se denomina pesca deportiva.
Una de las variedades de peces que ofrece mayor encanto para pescar de esta forma son las truchas, dando al pescador alternativas emocionantes por la lucha que ofrecen al ser tomadas.
Si tenemos que decir cuándo una persona arroja a las aguas un pedazo de metal despreocupadamente, y observando su hundimiento en las aguas queda sorprendido cuando el pez ataca rápidamente al pequeño desecho arrojado. Inmediatamente idea la manera de utilizar otro pedazo de metal acoplándole un anzuelo para poder tormar los peces: realiza sus pruebas y obtiene buenos resultados con su creación. Desde entonces hasta la fecha se fueron creando y perfeccionando hasta contar con una gran variedad de modelos y colores.
Los señuelos más comunes y efectivos son precisamente los que siguen la línea de su origen, los que vulgarmente se llaman "cucharas", de movimientos ondulantes. Se cuenta en la actualidad con gran variedad de modelos, peso y colorido, son muy efectivos para la pesca de truchas y permiten ser arrojados con facilidad a buena distancia por su diseño.
Otros de los tipos de cucharas muy usadas son las denominadas giratorias o voladoras, por su sistema de trabajo, cuentan con una paleta metálica y en algunos modelos acrílicas, que giran alrededor de un eje: por su formato son más difíciles de arrojar lográndose menor distancia que con las denominadas ondulantes. Estas se utilizan por lo general en aguas preferentemente calmas y con equipos livianos, su efectividad es muy buena y permite efectuar una pesca más deportiva por la fragilidad de los elementos que se utilizan. Son también muy diversos los modelos existentes, pero todos basados en un mismo principio de trabajo.
De los artificiales, los denominados señuelos son los únicos que se fabrican de dos tipos, de flote y de hundimiento; de los últimos se pueden utilizar algunas con paletas regulables que permiten ser usados en distintas profundidades: también se pueden obtener enterizos o articulados y, con una variedad muy grande de colores y tamaño, son particularmente efectivos cuando quien los utiliza posee conocimientos sobre el lugar en el que se practica la pesca.
Las caracteristicas de su peso también son variables y deberán utilizarse de acuerdo con las profundidades donde se efectuará la pesca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario