1/12/06

EL DORADO: "TRIGRE DE LOS RIOS"

Conocido por ser un pez robusto, voraz, y por la lucha que presenta cuando tenemos la oportunidad de capturarlo; el denominado "Tigre" de los ríos se destaca por su colores y tonalidades tan particulares. También llamado el "Rey" es una de las especies más codiciada en Argentina, los clásicos saltos en el momento de su pesca la hacen aún más atractiva.


El dorado, en cuanto a su reproducción, pertenece a los ovíparos. Su alimentación, lógicamente, está basada en peces de menor tamaño con alguna preferencia con respecto a sus víctimas, pero con un tan amplio "menú", que alcanza hasta a su misma especie.

Se lo puede encontrar en los ríos: Paraguay, Uruguay, Paraná, Pilcomayo, Bermejo y Río de la Plata. La pesca la podemos practicar tanto con líneas de fondo como de flote, cada una de estas opciones con sus encantos particulares. Encarnando preferentemente con sábalo, morena, cascarudo, y en el Río de la Plata acepta con gusto el bagre amarillo. Toda línea deberá contar con el requisito fundamental de un líder de acero de apróximadamente unos 30cm. para evitar el corte que seguramente producirían sus dientes, pudiendo también practicar la pesca con señuelos. La temporada para su búsqueda es desde principio de la primavera y el verano en lo que respecta a la zona del Paraná bajo y Río de la Plata, en tanto en la zona del Paraná superior se lo comienza a pescar a mediados del invierno, encontrándolo generalmente en las desembocaduras de los ríos, y en donde se produzcan corrientes o correderas, buscando el oxígeno necesario para desarrollar su activa alimentación. Otros factores que benefician la localización de esta especie son el momento de descenso de las aguas y la claridad de las mismas.

Es un pez migratorio teniendo como factor la calidez de las aguas, lo que lo hace ascender por ejemplo, desde el Río de la Plata cuando la temperatura baja hacia los ríos Paraná y Uruguay. Otros factores son la necesidad de reproducirse y de alimentarse, es un gran nadador y es habitual que recorra cientos de kilómetros.

En sus primeros días se alimenta con larvas de insectos pero cuando alcanza el tamaño de 25 cm. comienza su alimentación basada en otros peces, excepcionalmente se ha comprobado que haga presa de otros animales (pájaros, pequeñas víboras, etc). A los 20 días de su nacimiento ya presenta las características de los peces adultos.

En líneas generales, el Dorado tarda unos tres años para alcanzar 50 cm., dependiendo de la zona donde habite, tiempo suficiente para comenzar a reproducirse eligiendo para el desove aguas cálidas y altas.

No hay comentarios.: