SPINNING (LANZAMIENTO LIGERO)
El spinning o casting, como muchos denominan a esta modalidad, es uno de los sistemas de pesca deportiva más difundido dentro de los que gustan de pescar truchas; el mismo se comenzó utilizando reels rotativos hasta que aparecieron en el mercado los reels frontales, los cuales ofrecen múltiples ventajas de uso sobre los primeros.
También las varas (cañas) utilizadas fueron recibiendo modificaciones por el avance técnico en la construcción de las mismas.
Los elementos utilizados para esta modalidad son los siguientes dentro de los más corrientes:
La vara de 1,50 a 2,40 m. de largo; la medida varía se acuerdo al lugar donde se la utilice; pueden ser de una o dos manos. El reel preferentemente del tipo frontal con una capacidad de nylon del 0,30 de 150 a 200 m. Los señuelos o cucharas que se utilicen pueden ser de un peso que va de 8 a 20 gr., los modelos de éstos son muchos. Dentro de las denominadas cucharas existen diversidad considerable en lo que respecta a modelos pero no a funcionamiento, siendo las básicas solamente dos: las conocidas como ondulantes o las giratorias. Estas últimas dificilmente superen los 12 gr. de peso, mientras que las ondulantes pueden variar de 4 a 40 gr.
En cambio en los señuelos, con gran variedad también, se produce la alternativa de utilizar los de hundimiento como los de flote, su peso varía de 4 a 15 gr.; existen de variadas formas y colores, siendo muy utilizados los denominados caimanes, rappalas, orenos, etc.
Otra de las alternativas para esta modalidad son los "jigs", construidos con plumas, pelos o materiales sintéticos y lastrados como plomo fijo al anzuelo que los disimula.
La técnica utilizada resulta sencilla y efectiva. Se trata de lanzar en señuelo a la mayor distancia o bien al lugar elegido y luego recogerlo a una velocidad acorde con la profundidad del ambiente, velocidad de las aguas y al diseño del modelo utilizado.
La modalidad spinning, muy difundida de efectuar buenas capturas con sólo adaptar el señuelo, resulta económica y fácil de practicar.
El precio de los equipos completos se puede encontrar desde los muy económicos hasta los más sofisticados de muy elevado precio. La diferencia radica en la temporalidad de uno y otro. Muchos pescadores eligen equipos pesados y robustos, mientras que otros utilizan equipos livianos acorde con los señuelos. Los monofilamentos o sedales varían de 0,40 a 0,20 mm., los más finos son precisamente los que marcan la capacidad de cada pescador, dada su menor resistencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario